viernes, 27 de diciembre de 2013

CAMINO HACIA LOS OSCAR

Estos días de Fiestas van llegando a nuestras salas proyectos de gran envergadura.
 
New great projects are coming these "Christmish" days to our cinemas.
 
A los estrenos del pasado fin de semana como la polémica "Diana" -retrato de los últimos años de vida de la Princesa de Gales- y  la superproducción "The Hobbit: The desolation of Smaug" (con muy buena acogida de público y críticas -incluyendo alabanzas de grandes del séptimo arte en las redes sociales-), el día de Navidad se han sumado otras cintas muy esperadas como "El médico" (la adaptación cinematográfica del best-seller de Noah Gordon), lo nuevo del siempre excéntrico Lars Von Trier "Nymphomaniac. Primera Parte" o la extraña "La vida secreta de Walter Mitty".

Further to the last weekend's releases such as the polemic "Diana" -portrait of the last years of the passed-away Princess of Wales- and the super-production "The Hobbit: The desolation of Smaug" (which has actually had a warm welcome by the audience and critics -including praises coming from great professionals from the seventh art in social networks-), other expected films as "The Physician" (the film adaptation of the best-seller by Noah Gordon), the latest by the eccentric Lars Von Trier "Nymphomaniac. Volume I" or the rare "The Secret life of Walter Mitty" arrive also on Christmas' Day.

Esta última ha sido dirigida y protagonizada por Ben Stiller. Un film muy diferente a casi todo lo hecho hasta ahora, basado en un relato corto obra de James Thurber del año 1939 (del que ya se hizo una versión cinematográfica), en el que el protagonista, Walter Mitty, protagoniza cantidad de experiencias gracias a su prodigiosa imaginación, llenas de heroicidades, romanticismo y acción. Es una mezcla de comedia, acción y drama, con un mensaje muy claro: el del espíritu de superación y el valor como principios para poder vivir una vida plena (sin tener que decir aquello de "la vida es aquello que pasa mientras..."). Los toques de humor y los guiños a otras grandes obras (un "corre Walter corre" nos evoca claramente a Tom Hanks corriendo en "Forrest Gump", o a muchos de los clásicos de superhéroes) completan una cinta que no te esperas para nada, muy entretenida para una tarde navideña sin más pretensiones que hacer pasar un buen rato a los espectadores riendo e imaginando y, ya puestos, pensar "leyendo" entre líneas.

The last one has been directed by Ben Stiller, who also plays the leading role. It is a very different film from all what it has been produced before, based on a short story from 1939 by James Thurber (which was already adapted for the cinema); its main character, Walter Mitty, experiences many different heroic, romantic and full of action scenes thanks to a prodigious imagination. It is a mix of comedy, action and drama, with a clear message on it: that the desire for self-improvement, overcoming and the courage are the principles for having a worth-living life (avoiding to say the so-called "life is what happens while you ..."). The humorous points and the "winks" to other great works (a character yelling 'run Walter run' brings us to ming Tom Hanks runing on "Forrest Gump", or many other classic superheroes) fill up a movie which you do not expect at all, very entertaining for a Christmish afternoon, with no more pretensions than allowing audience to spending a good time, laughing and imaginating, and, why not, thinking.

  
Uno de los momentos de "cuelgue" del protagonista, en el que el propio Stiller y su jefe, interpretado por Adam Scott, pelean en pleno centro de Los Angeles.
One of the "hang-overs" of the main character, in which Stiller and its boss, played by Adam Scott, fights at the heart  of Los Angeles.
 
Stiller, que cuenta con pesos pesados como Shirley MacLaine y Sean Penn entre el reparto, confiesa que "queríamos hacer una película que, como Forrest Gump en su momento, sería diferente, que no encajaría con las etiquetas acostumbradas. Eso es todo". Objetivo conseguido.

Stiller has luckily had the support of great actors among the cast, such as Shirley MacLaine and Sean Penn; the director admits that "we wanted to produce a movie which, as Forrest  Gump at that time, would be different, would not fit with the stereotypes. That's all". Goal achieved.
 
Estos son solo algunos de los films que compiten en la carrera hacia los Oscar, que empezó hace unos días con el anuncio de los candidatos a la 71ª edición de los Globos de Oro, la (dicen) antesala de los Premios de la Academia.

These are only a few movies on the road to the Oscar's, a "race" which started a few days ago with the anouncement of the nominees for the 71st Annual Golden Globes Awards, known as the prelude to the Academy Awards.
 
Os iré contando más acerca de los nuevos proyectos que competirán en ambos certámenes. Mientras, os deseo un Feliz Año nuevo! Gracias por leerme.

I will be soon writing about the new projects which will be competing in both festivals. In the meanwhile, I wish you a Happy New Year!! Thank you for reading me. 
 


martes, 10 de diciembre de 2013

ESTRENOS NAVIDEÑOS: 12 AÑOS DE ESCLAVITUD



"12 years a slave" es el nuevo título sobre esclavitud que llega a nuestras pantallas este viernes día 13 de la mano del director Steve McQueen (responsable de "Shame", 2011).

"12 years a slave" is the new project about slavery by director Steve McQueen (responsible for "Shame", 2011) which arrives this friday 13 to our cinemas.
 

 

La cinta, enmarcada en el ambiente pre-bélico de la Guerra Civil de los Estados Unidos de América, cuenta la historia de Solomon Northup (Chiwetel Ejiofor), un afroamericano libre de Nueva York que es vendido como esclavo (para el esclavista y malvado señor que interpreta Michael Fassbender) y debe luchar por conservar no solo su vida sino también su dignidad.  
 
The "tape", framed within the antebellum United States of America, tells the story about Solomon Northup (Chiwetel Ejiofor), a free black man from New York who is sold into slavery (for the slave owner played by Michael Fassbender) and must fight not only to stay alive but to retain his dignity.
 
Una imagen del film, con el esclavista Edwin Epps (Michael Fassbender) a la izquierda
y el protagonista, Solomon Northup (Chiwetel Ejiofor), a la derecha.

A shot from the film, with the slave owner Edwin Epps (Michael Fassbender) on the left,
and the leading character, Solomon Northup (Chiwetel Ejiofor) on the right.   
 
Se trata de una historia basada en hechos reales, que debe su título a los 12 años de miseria y represión que atraviesa el protagonista, hasta que un abolicionista canadiense (Bass, al que da vida Brad Pitt) cambia el curso de su vida.
 
It is based on a true story, and the title refers to the twelfish years that the main character, Northup, lives through cruelty and misery, until a Canadian abolitionist (Bass, 'brought' to life by Brad Pitt) changes his destiny.  
 
 
Un proyecto que ya ha cosechado algunos premios y nominaciones (nominado a los Independent Spirit Awards en las categorías de Mejor Director, Mejor Guión, Mejor actor en papel principal, y Mejor actor y actriz de reparto, entre otros), con grandes productores entre sus filas (como el propio Brad Pitt) y dirigido por un cineasta novel aclamado por su trabajo (ganó el People's Choice Award al Mejor Director en la pasada edición del Toronto International Film Festival, y le valió una mención especial como Mejor Film en el Stockholm Film Festival 2013).
 
It is a project which has already gained some prizes and nominations (nominated to the Independent Spirit Awards for Best Director, Best Screenplay, Best Actor in a Leading Role, and Best Actor and Actress in a Supporting Role, among others), with great producers behind (such as Brad Pitt himself) and directed by a 'novel' movie maker whose work is cheered (he won the People's Choice Award for Best Director in the last edition of the Toronto International Film Festival, and a special mention for Best Film in the Stockholm Film Festival 2013).
 
 
Intervienen en el film como protagonistas principales Chiwetel Ejiofor (ya visto en "American Gangster", o "Love Actually") -quien, según dicen las críticas y avalan los galardones y jurados, borda su papel- y Michael Fassbender ("X-Men: Primera Generación" o "Shame"), además de un largo elenco de grandes actores: el propio Pitt ("Inglorious Basterds", "Siete años en el Tibet" u "Ocean's Eleven") como Bass, para mí gran la "estrella"; Benedict Cumberbatch (protagonista de la televisiva "Sherlock"); Paul Giamatti ("Entre copas"); o la pequeña pero ya premiada por su talento Quvenzhané Wallis ("Beasts of the Southern Wild").

The cast of the film is leaded by Chiwetel Ejiofor (seen in "American Gangster", or "Love Actually") -who, as the critics declare and the prizes and juries support, plays a great role- and Michael Fassbender ("X-Men: First Class" or "Shame"), together with a large list of great actors: Brad Pitt ("Inglorious Basterds", "Seven Years in Tibet" or "Ocean's Eleven") as Bass, as per my understading the main "star"; Benedict Cumberbatch (playing "Shelock" in the so-called TV series); Paul Giamatti ("Sideways"); or the young but already prize-winner Quvenzhané Wallis ("Beasts of the Southern Wild") as Northup's daughter. 
 
 
Mañana seguimos con uno de los estrenos más importantes de la semana (y de la temporada): "Diana", biopic de la ya fallecida Diana de Gales que ha levantado polémica. ¡Gracias por leerme!

Tomorrow I will write about one of the most important releases on big screen this week (and probably this season): "Diana", the polemic biopic of the deceased Diana of Wales.  Thank you for reading me!


viernes, 29 de noviembre de 2013

¡MENUDO FENÓMENO!

Hoy se estrena una comedia algo distinta: "¡Menudo Fenómeno!" ("Delivery Man" en su versión original).
 
Es la historia de un hombre llamado David Wozniak (¿os suena el apellido?), sencillo y con pocas ambiciones en la vida, que un buen día descubre que tiene 533 hijos. 

¿El motivo? La multitud de donaciones de esperma que hizo en la juventud. 142 de esos vástagos están deseosos de conocerle, y serán un quebradero de cabeza para el protagonista al que da vida Vince Vaughn (actor protagonista de, entre otras, "The Lost World: Jurassic Park" -1997-, o "De Boda en Boda", -2005-).
 
 
El protagonista, David Wozniak (Vince Vaughn), rodeado de jóvenes ¿hijos suyos?

 
Comedia en la que las risas y las caras de incomodidad del personaje principal están garantizadas, para más o para menos. También posibles procesos legales que pondrán al protagonista entre la espada y la pared.

Comparten reparto con él Cobie Smulders (la conocidísima Robin Scherbatsky de "How I met your mother") y Chris Pratt (visto en "Llévame a casa nena", 2011, o "Moneyball: rompiendo las reglas"), entre otros.

Así que, ya lo sabéis, este fin de semana toca cine.. además de este, llegan muchos films que ya os iré contando. ¡Gracias por leerme!
 
 

martes, 26 de noviembre de 2013

THE LATEST BY J.J. ABRAMS


"ALMOST HUMAN". Así se titula el nuevo proyecto del polifacético J.J. Abrams.
 
Se trata de una serie que transcurre en el futuro, concretamente en una versión distópica de Los Ángeles de 2048. Es un thriller -inspirado en el Blade Runner de Ridley Scott- en el que todo es posible, como en todas las producciones futuristas, y donde el crimen y la violencia reina las calles.
 
En ese ambiente mundano y violento, los policías deben recorrer las calles, para (intentar) proteger a los ciudadanos, protegidos por androides, robots fabricados para hacer de policías falderos.
 
 
 
 
Karl Urban protagoniza la serie, interpretando a uno de los agentes (Kennex) que, acompañado por el robot Dorian (Michael Ealy), patrulla las calles. Kennex deberá superar sus miedos y su propia condición de ser medio-sobrehumano (un accidente hizo que tuvieran que sustituirle una pierna por una biónica), y estará rodeado de secundarios de lujo en el camino.
 
El proyecto -que plantea preguntas como ¿dónde está el límite de la conciencia? ¿Qué es ser humano?- ha sido impulsado por J.J. Abrams, aunque creada por J.H. Wyman (experto en ciencia-ficción y responsable, entre otras, de "Flashforward", para mí una serie incomprendida).
 
El creador de Lost y Fringe se ha basado en la estética del clásico de acción "Blade Runner", aunque los robots aquí no tienen tanta autonomía como el que fuera enemigo de Harrison Ford en el film de los 80. También tiene aires de "Robocop" y "I, Robot" (ya que el agente Kennex tiene partes mecánicas como sus respectivos protagonistas) o "Terminator".
 
El primer capítulo se estrenará el próximo jueves 28 de noviembre en exclusiva para AXN. ¡Tenemos una cita con las series!!
 

martes, 19 de noviembre de 2013

SOY LA FAN Nº 1


Me declaro fan desde ya de la cinta que nos traen las carteleras este próximo viernes: "Plan en Las Vegas" (en un título no tan acertado como el original, "Last Vegas").
 
Un momento del film, en el que el cuarteto protagonista (de izda. a dcha, Kevin Kline, Robert de Niro, Michael Douglas y Morgan Freeman) hace las delicias del público.
 
 
Cuatro pesos pesados del séptimo arte: Morgan Freeman, Michael Douglas, Robert de Niro y Kevin Kline. Qué decir de este reparto de lujo, todos actorazos que suman 6 premios Oscar y una gran influencia en una industria en la que el éxito no siempre está reñido con la edad.
 
Son como un "dream team". Primero está Freeman. Un hombre que ha sido un perfecto Dios ("Bruce Almighty", 2003) y Nelson Mandela ("Invictus", 2009); ha paseado a Miss Daisy y ha dirigido la Casa Blanca; ha defendido las calles como policía ("El Coleccionista de Amantes" y "Se7en"), y ha estado encerrado como preso ("Cadena Perpetua" de 1994), aunque su talante sea de bonachón y nunca malvado como el que muestra en "Million Dollar Baby"; e incluso se ha convertido en (ex) mago ("Ahora me ves"). Lo avalan 106 títulos a sus espaldas como actor, con más de 100 galardones.
 
El último film que he visto protagonizado por el actor ha sido "Objetivo: La Casa Blanca", un thriller de acción cargado de adrenalina y suspense. Freman sencillamente borda todos sus trabajos, nunca defrauda.
 
Otro grande, Robert de Niro. Siempre relacionado con la mafia, ha sido "El Padrino" o "Uno de los nuestros", y ha sido aclamado por títulos como "Taxi Driver", "El Cabo del Miedo" o "Toro Salvaje".
 
Douglas, aunque para mí no tan excepcional (a nivel interpretativo) como los anteriores, sin duda un icono del cine de las últimas tres décadas, con títulos como actor como "Atracción fatal", "Wall Street" o "Instinto Básico", o "Alguien voló sobre el nido del cuco" como productor.
 
Y, finalmente Kevin Kline, con una trayectoria más discreta pero no por ello menos admirable. Entre sus principales trabajos están "La decisión de Sophie", "Silverado", "El sueño de una noche de verano, de William Shakespeare", "La casa de mi vida" o "Un pez llamado Wanda" (la que le valiera la estatuilla).
 
La cinta promete: dirigida por Jon Turteltaub, cuenta una cómo la boda de Billy (Michael Douglas) con una joven treintañera reúne a su grupo de amigos de la infancia en una despedida de soltero en la ciudad del pecado, Las Vegas. En esta ciudad vivirán la que sea probablemente la última juerga de sus vidas.
 
Su tráiler, ya hace que se te escape alguna carcajada y quieras verlos en acción. Y nadie duda de que sus actuaciones probablemente no dejen indiferente, y es que aunque exista la leyenda de que una sólida interpretación destaca más en dramas, lo cierto es que no hay mejor actor para hacer reír que un buen actor.
 
Completa el cast principal, la secundaria de lujo Mary Steenburgen (vista en "La casa de mi vida", "Criadas y Señoras", "Powder" o "Philadelphia"). 

jueves, 14 de noviembre de 2013

BLUE WOODY

Como ya os adelantaba en mi anterior post, este viernes llega lo nuevo del gran Woody Allen, "Blue Jasmine".
 
La cinta del genio de "Manhattan" (1979) ha sido recibida con muy buenas críticas. Medios como Time Out New York o The New York Times se han rendido ante el director, y la han llegado a calificar como "La película (de Allen) más sostenida, satisfactoria y relevante desde Match Point" (The New York Times), o "uno de los mejores y más completos retratos del año en una de las mejores películas de Allen en años" (USA Today).
 
Así pues, la crítica de Estados Unidos, donde ha tenido ya lugar su presentación, ha sido generosa con la última obra del director.
 
Por ello, no es de extrañar que la mayoría de medios prometan al espectador una reconciliación con el cineasta después de títulos más bien "flojos" como "Scoop" o  "Vicky Cristina Barcelona" (calificadas por muchos, como La Vanguardia, como "blandita" y "tontorrona", respectivamente). Y es que tras casi 45 años produciendo largometrajes, a un ritmo de uno por temporada, Allen sigue sorprendiendo y atrayendo a las masas, tanto a sus incondicionales como a sus detractores.
 
Es cierto aquello que dicen de que la gente ama u odia a Woody. Y es que sin duda sus films, cargados de un humor, más que  negro, "alleniano", no dejan de estar en boca de todos.
 
 
 
Una imagen tomada del film, en la que aparecen los personajes principales: Cate Blanchett en primer plano y Alec Baldwin detrás.
 
Pero no todos los elogios han sido para la obra del cineasta. Cate Blanchett ya es considerada "oscarizable" por interpretar a la Jasmine que da nombre al film. Un personaje lleno de matices, es el eje central de este drama que cuenta la historia de cómo una mujer de clase alta de Nueva York, rodeada de lujos y glamour, se ve en la ruina (económica y moral) cuando es abandonada -involuntariamente- por su marido.
 
Entonces le toca volver al mundo real, descubriendo por primera vez que verdaderamente existe la gran "crisis" de la que tanto se habla no solo en Wall Street sino en el mundo entero. Cambia su residencia de lujo en la Gran Manzana por el modesto apartamento de su hermana, en un suburbio de San Francisco. Y es en el momento en que empieza a tocar con los pies en la tierra y se hace a la idea de su nueva "realidad" cuando conoce a alguien que puede sacarle de su abismo.
 
Blanchett, quien reconoce que llevaba años esperando poder trabajar con el director, ha dibujado a Allen como refrescante y brutal. Por su parte, éste reconoce que siempre  ha tenido en mente dirigir a la actriz, aunque no ha sido hasta ahora cuando ha dado con el proyecto adecuado para ella.
 
Como de costumbre, es una cinta a medida de su protagonista, un drama auténtico (con crítica incluida a la sociedad actual) exenta de imposturas y chistes malos, y el clásico humor que os decía del neoyorquino. El resto del cast principal lo completan Alec Baldwin (que repite con Allen tras pasearse por la città eterna en "A Roma con amor"), como marido de Jasmine; Sally Hawkins (como Ginger, la hermana de Jasmine) y Peter Sarsgaard (interpretando a Dwight).
 
Aquí termino hasta mi próximo post.
 
¡Gracias por leerme!!!
 
 
 
 

martes, 12 de noviembre de 2013

NOVIEMBRE DULCE

Aunque parece que el frío todavía no acaba de llegar, sí lo hacen un sinfín de proyectos encaminados en la carrera hacia los Oscar.
 
El pasado viernes 8 llegaban a nuestras carteleras un gran número de títulos.
 
La primera de ellas, "We're the Millers"; comedia protagonizada por Jennifer Aniston y Jason Sudeikis, está llena de los enredos típicos que tanto gustan y glorifican a la ex de Brad Pitt.
 
 

Una escena de la película, con la familia protagonista a bordo de su caravana. En primer plano, Jennifer Aniston y Jason Sudeikis como Rose O'Reilly y David Clark.

 
En ella, Aniston interpreta a la (supuesta) madre de una falsa familia "montada" por un narcotraficante para poder pasar mercancía por la frontera mexicana sin levantar sospechas. El desmadre, las risas y los momentos de ridículo o sin sentido llenan esta road movie a bordo de una caravana, en la que tienen que convivir como familia un camello de bajo nivel, una stripper, una fugitiva y un joven zopenco.
 
También se estrenaban dos cintas para pasarlo "de miedo": Cabin in the Woods, una de zombies firmada por el maestro Joss Whedon, y "El último exorcismo: Parte II", continuación del film que en 2010 contaba la historia de una chica poseída que ahora vuelve a ser "invadida" por el mismo ser. 
 
Cintas muy variopintas que hacen difícil la tarea de elegir película para el fin de semana.
 
Asimismo, nos llegaban títulos hechos cerca: "Del lado del verano", de Antonia San Juan, y "Esto no es una cita" de Guillermo Fernández Groizard.
 
Pero sin duda será este próximo fin de semana cuando tengamos una cita ineludible con las salas de cine. 
 
El viernes 15 podremos ver por fin lo nuevo de Woody Allen, "Blue Jasmine", y también dos cintas prometedoras: "La Huida" y "Malavita".
 
Hoy me detengo un poco en "Malavita". Traducción de su título original "The Family", el cast está encabezado por el gran Robert de Niro ("El Padrino") y una cada vez más ausente Michelle Pfeiffer ("Mentes peligrosas"). Se trata de una comedia con tintes de "El Padrino", en la que el auténtico Padrino debe esconderse con su familia en un remoto pueblo francés cuando éste deja su vida como mafioso para colaborar con la policía.
 
Imagen de "la familia" protagonista, con De N io y Pfeiffer como los "adorables" padres.

 
 
Un homenaje a los films del género de Los Soprano (de hecho uno de los guionistas que se encargó de algún episodio de la afamada serie -Michael Caleo- participa en el film), dirigida por Luc Besson y producida por Martin Scorsese, aunque el propio Besson ha declarado que no solo se trata de rendir homenaje a los clásicos sobre la mafia, sino que aporta algo más, tanto como para haber atraído al mítico De Niro. Completan el reparto el gran Tommy Lee Jones y Dianna Agron.
 
 
Y hasta aquí el post de hoy. Mañana seguiré con los grandes estrenos de la semana.