Es la definición más apropiada para el film basado
en hechos reales que inesperadamente ha arrasado entre críticos y espectadores,
y que ha reventado las taquillas: Intocable (“Les Intouchables” en su versión
original). Ya retirada de las salas de proyección hace semanas, Canal + la
estrenó coincidiendo con el Día de Navidad un poco después de su estreno en
DVD.
De ahí este post, y es que vale la pena recordarla
por todo: por su mensaje, su realismo, su emotividad, sus valores.. Creo que
para muchos debería ser obligatorio verla..
Esta impactante cinta (el largometraje de habla no inglesa
más taquillera de la historia) nos cuenta la historia de cómo un aristócrata
francés, Philippe Pozzo di Borgo, parapléjico como consecuencia de un accidente de parapente (y aun más
“disminuido” en lo que al corazón se refiere por una gran pérdida), decide
rechazar a los cuidadores más preparados y reconocidos para contratar a un
ex-presidiario sin hogar cuando ve algo más que su porte y su color de piel.
El guionista se centra en la relación entre ambos, Philippe y Driss,
basada en la amistad, el respeto, el compañerismo, pero, sobretodo, la
humanidad. Todo ello ayuda a Philippe a ser más cercano, a desear la vida, y
a querer.
![]() |
Una escena de la película en la que la cara del
protagonista, Philippe, refleja felicidad pura.
|
Nos damos cuenta de que una persona inválida no deja
de ser eso, una persona, y que pasa toda su existencia esperando ser
tratada y respetada como cualquiera para conferirle a su vida una cierta
normalidad, sin ser observado siempre con pena y compasión. Y eso es lo que le infunde su nuevo amigo. Toda una lección de
vida en un marco inmejorable, París y sus alrededores.
Los coprotagonistas (François Cluzet y Omar Sy –Philippe y Driss, respectivamente-) bordan sus papeles.
La amistad entre los dos personajes reales aún
perdura a día de hoy. Aunque Philippe vive en Marruecos, y Abdel Sellou (el personaje
de Driss en el film) entre Francia y Argelia (su país de origen), los
directores del film pudieron contar con la colaboración de ambos para plasmar
en la pantalla todo un sinfín de detalles.
Quizá una de las mejores historias llevadas al cine, inspirada en el best-seller sobre la historia del aristócrata, y que quizá debiera figurar entre los clásicos.
Pero sin duda, lo que hace de este precioso relato un film espectacular, es la interpretación del reparto. Consiguen desbordar
incluso a los propios protagonistas del mismo, otorgándoles un realismo y
una humanidad impactantes. Omar Sy (todo un descubrimiento que, básicamente,
había trabajado en films franceses, no tan reconocidos a nivel internacional, e incluso intervino en la
superproducción “Asterix y Obélix: Misión Cleopatra”, de 2002, pero cuyas escenas
fueron eliminadas), fue galardonado con el premio César 2012 en la categoría de Mejor Actor por su papel; y no merecía menos. François Cluzet, actor
consolidado del cine francés, que hizo sus pinitos en Hollywood (Pret-à-porter
-1994- y French Kiss -1995-, entre otras) fue nominado también para dicha categoría. Los
directores, Olivier Nakache y Eric Toledano, fueron nominados como Mejor Director
en el mismo certamen, y así hasta un total de 10 premios y 23 nominaciones para el film a
nivel nacional e internacional.
Habrá que esperar un poco para ver si gana el Golden Globe
Award, al que fue nominada como Mejor película de habla no inglesa, y si es
nominada también en la misma categoría en la 85ª Edición de los Oscar (para la ya
que fue preseleccionada pero cuya lista definitiva no se conocerá hasta el próximo día 10 de
enero).
Con todo, no somos pocos los que consideramos que ya
es una película ganadora, y una historia digna de admirar, así que gracias a todos los implicados.